Conservera de Tarifa se dedica a la elaboración de conservas de pescado artesanales, de atún, caballa y melva de Andalucía, siguiendo un método tradicional, desde hace más de 100 años. Abierta a las tendencias y oportunidades que surgen en nuevos mercados, fomenta el desarrollo de una vida sana y saludable, a través de actividades y eventos gastronómicos, culturales, turísticos, educativos y deportivos
Desde que comenzara su actividad el pasado mes de julio el Centro Internacional de Migración de Aves, el 'Camorro' se ha convertido en un referente e hito histórico en la investigación y la observación de la migración de las aves por el Estrecho, que revelan un espectáculo único en su género y le convierten en un 'termómetro' de la propia salud del planeta
Tarifa cuenta con un total de 8 playas catalogadas oficialmente por la Diputación provincial de Cádiz, y solo dos de ellas beben sus aguas del Mar Mediterráneo. El resto, del Océano Atlántico. Curiosamente y al contrario de lo que podría imaginarse, son las de aguas occidentales, las más frías
Las comunicaciones siguen progresando y aparece la conmutación automática de circuitos por centrales eléctricas automáticas ubicadas en puntos estratégicos, tanto a nivel nacional como internacional.
El acuartelamiento de El Bujeo no solo aguanta el desmantelamiento sufrido en los últimos años por las baterías de costas, sino que en los últimos 10 años se ha modernizado y cuenta con un equipamiento tecnológico que le hace estar a la vanguardia de la vigilancia y control del Estrecho de Gibraltar
El Inspector Jefe, Fran no deja de resaltar el trabajo desarrollado por sus hombres. Y es que en cada uno de los ocho turnos asignados al control fronterizo y durante cada uno de los 365 días del año, un total de 11 agentes realizan variopintas tareas relacionadas con la vigilancia y la seguridad, no solo del puerto, sino por extensión de toda la península. Tarifa es la puerta de entrada y ellos sus guardianes.
Entre certeras explicaciones del guía y recreándonos con la belleza del entorno, vamos conociendo algo más de este bello rincón cerrado a cal y canto. Un espacio con más de 15 hectáreas útiles y 22 totales, que representa uno de los lugares de mayor valor medioambiental de la península
La realización del sendero Los Algarbes-Betijuelo se convierte en una síntesis de las beldades naturales y se convierte en un mirador natural del Estrecho
Industrial Conservera abre un "Espacio Gourmet" que es además de un espacio de comercialización del producto conservero, una galería para el recuerdo, una mirada a la historia de la instria conservera, que es una mirada a la propia historia del municipio
En Tarifa, que consolida sus rutas de atún y de ibérico entre los cientos de bares y restaurantes, podría celebrarse sin miedo al fracaso la “ruta del caracol”, porque existen muchos de ellos donde los caracoles constituyen un sello de identidad de la buena comida que ofertan. Tales son los casos de la Romanera, Bar el Grifo, la Peña del Cádiz, Casa Paco, El Pasillo o la Peña CampoMar, todos acogen un trasiego de clientes no habituales que cuando llega la época actual acuden concretamente a comer caracoles
El 76,12% fueron sido conatos (es decir incendios que no han superado una hectárea) lo que muestra la rápida intervención y la alta eficacia del dispositivo INFOCA. El 51% de los 69 incendios registrados desde el mes de junio son intencionados, aumentando en un 21 % respecto al año pasado
Asilah es en la actualidad un bastión cultural de Marruecos. Expresiones culturales representadas en numerosos festivales culturales internacionales, su Universidad y su Foro Cultural Árabe-Africano. Famosas son sus galerías de la Rue Tijara, donde se concentra una variada representación de artistas locales e internacionales en algunas de ellas
“Cuando tenemos una experiencia en un lugar, con algunas personas, o cuando tenemos un pensamiento… tendemos normalmente a escribirlo, plasmar la idea en un papel o capturarlo con una cámara. Cuando no hacemos esto; el momento, el instante, la imagen o pensamiento corre peligro de ser olvidado”.
La diseñadora Teresa Bravo pretende vincular el carácter de Tarifa y de sus habitantes a una colección de joyas donde prima lo conceptual y las emociones
Ernesto Galván Oliva de 32 años y que es arquitecto por la E.T.S de arquitectura de Granada y Federico II de Nápoles (Italia). Después de acabar sus estudios desarrollará su actividad profesional en estudios de Italia e Inglaterra, Barcelona. En la actualidad ejerce su actividad profesional como arquitecto autónomo y fundador del estudio de arquitectura `ESTUDIO RECREA www.estudiorecrea.com entre Granada y Tarifa.
Gestionado por ASACETA, la Asociación de Avistadores de Cetáceos del Estrecho, Tarifa y Andalucía, el Centro de Interpretación y Aula del Mar es también sede oficial de la Sociedad Española de Cetáceos y viene a culminar todo un proceso de colaboración entre diferentes iniciativas públicas y privadas que han sido puestas hoy como ejemplo de productividad eficaz
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >